TA 16: Configuración

Base: construida de forma que se colocan en su interior el deposito de refrigeración con electrobomba, así como el sistema de transmisiones para ciclos y velocidades del eje principal. Dispone de puertas de fácil acceso para la manipulación de los elementos citados.

Cabezal: de fundición nodular perlítica estabilizada, consiguiéndose una estructura de máxima rigidez contra los esfuerzos de flexión y torsión. Aloja el eje principal, árbol de levas y las guías templadas y rectificadas para los carros radiales y axiales.

Arbol de levas: situado encima de la posición de mecanizado, quedando protegido contra la viruta. Sobre el árbol se colocan las levas de cierre, tope pieza, levas planas de los carros radiales y leva del carro axial. Las levas giran en baño de aceite. El intercambio y puesta a punto resulta sumamente rápido.

Herramientas de mecanizado: el torno dispone de seis herramientas; tres radiales y otras tres axiales.
-Herramientas radiales: dos herramientas colocadas en el portaherramientas sobre carros-bielas y otra tercera en un carro con guía en la cola de milano, lo que hace tener rigidez para realizar fuertes operaciones de mecanizado.
-Herramientas axiales: el torno tiene un carro de movimiento axial deslizándose sobre dos guías cilíndricas templadas y rectificadas, en el cual se montan una herramienta de cilindrar así como el dispositivo de roscado interior-exterior.